Federación Rusa
Navalny arrestado en Rusia mientras Biden nomina a Victoria Nuland para un puesto principal del Departamento de Estado
por Clara Weiss, 20 enero 2021
El regreso de Navalny a Rusia y su arresto se han desarrollado en el contexto de las crecientes tensiones geopolíticas y la asombrosa crisis política de los Estados Unidos.
Preguntas sin respuesta en el hackeo de SolarWinds Orion
por Kevin Reed, 30 diciembre 2020
A medida que se dispone de más detalles sobre el hackeo sin precedentes de SolarWinds, continúan surgiendo preguntas sobre la naturaleza del “ataque a la cadena de suministro” y cómo lo presentan los medios corporativos y el establishment político de EE. UU.
Rusia impone sanciones a los oficiales alemanes mientras la historia de Navalny asume un carácter de farsa
por Clara Weiss, 24 diciembre 2020
Para las potencias imperialistas, ninguna mentira es demasiado grande, y ninguna historia demasiado absurda, para no ser empleada al servicio de la propaganda de la guerra.
La frenética campaña contra Rusia en anticipación a la presidencia de Biden
por Bill Van Auken, 21 diciembre 2020
Las acusaciones infundadas de ataques informáticos rusos que dominan los medios de comunicación junto con la charla de los principales demócratas sobre guerra y represalias constituyen una advertencia mortal de lo que está por venir.
La prensa corporativa y los demócratas intensifican denuncias de hackeo ruso contra agencias estadounidenses
por Kevin Reed, 19 diciembre 2020
La CISA advirtió el jueves que el ataque informático contra las agencias estadounidenses presenta un “grave riesgo” para el Gobierno federal, pero no presentó ninguna evidencia para respaldar sus acusaciones de que la filtración fue hecha por la inteligencia rusa.
El Kremlin se prepara para una presidencia de Biden, mientras se niega a reconocer su victoria electoral
por Andrea Peters, 5 diciembre 2020
El cálculo en Moscú es que por mucho que las esperanzas de un alivio de las tensiones con los EE.UU. se vieron frustradas por las realidades de los cuatro años de Trump en el cargo, la situación es probable que empeore aún más bajo Biden.
Aclamando la seguridad electoral, el New York Times abandona su narrativa de "intromisión rusa"
por Barry Grey y Jacob Crosse, 27 noviembre 2020
El hecho de que esté completamente ausente del editorial del 22 de noviembre deja absolutamente claro un hecho básico: toda la narrativa contra Rusia es una fabricación deliberada.
La policía española hace afirmaciones ridículas sobre un complot de Rusia para invadir Cataluña
por Alejandro López, 2 noviembre 2020
La policía paramilitar española también hizo afirmaciones infundadas de que el editor de WikiLeaks, Julian Assange, formaba parte de una conspiración que implicaba el ataque de 10.000 soldados rusos a España.
Las mentiras en el caso Navalny
por Peter Schwarz, 11 septiembre 2020
La relación entre Alemania y Rusia ha alcanzado su punto más bajo desde que Berlín apoyó un golpe de Estado proccidental en Ucrania hace seis años y Rusia luego anexó Crimea.
El imperialismo alemán y el extraño caso de Alexei Navalny
por Peter Schwarz, 7 septiembre 2020
Los políticos y la prensa occidentales, ante todo en Alemania, han declarado a Moscú responsable del envenenamiento de Navalny y han intensificado sus llamados a enfrentarse a Rusia.
El caso de Alexei Navalny y la intervención imperialista en la política rusa
por Clara Weiss, 4 septiembre 2020
Mientras que las circunstancias de la enfermedad de Navalny siguen siendo investigadas, su caso se ha convertido en un punto focal para la intervención de las potencias imperialistas en la política rusa.
El New York Times tacha la oposición izquierdista a Biden de “propaganda rusa”
por Patrick Beams, 4 septiembre 2020
Las agencias de inteligencia estadounidenses están nuevamente instigando la propaganda antirrusa en la prensa estadounidense, utilizando acusaciones temerarias y completamente infundadas de que Moscú está interviniendo en las elecciones presidenciales de 2020.
Aumentan las protestas y las huelgas contra el régimen de Lukashenko en Bielorrusia
por Clara Weiss, 18 agosto 2020
La participación de crecientes sectores de trabajadores ha hecho entrar en pánico al régimen de Lukashenko, y la oposición apoyada por la OTAN está llamando al "diálogo" con el régimen.
La pandemia de coronavirus y el capitalismo
La vacuna rusa intensifica la disputa global por ganancias y ventajas geopolíticas
por Barry Grey, 14 agosto 2020
El anuncio de Vladimir Putin el martes de que Rusia había aprobado oficialmente una vacuna para el COVID-19 ha recrudecido el conflicto global entre las potencias nacionales y los gigantes farmacéuticos para ser los primeros en producir y comercializar de forma masiva una vacuna para el mortal virus.
Informe británico sobre Rusia: propaganda para el autoritarismo y la guerra
por Thomas Scripps, 25 julio 2020
La política británica refleja cada vez más la política estadounidense, donde los conflictos dentro de la clase dominante se combaten a través del prisma de la histeria antirrusa, con implicaciones antidemocráticas y militaristas.
EE.UU. intensifica guerra económica contra Rusia y China
por Nick Beams, 20 julio 2020
Tras lograr que el Gobierno británico prohíba la participación de la firma china Huawei en su instalación de la 5G, Estados Unidos está presionando al Gobierno de Merkel en Alemania para que tome la misma decisión.
EE.UU. inventa acusación de que Rusia robó investigaciones sobre el virus
por Barry Grey, 20 julio 2020
Estados Unidos está persiguiendo un curso descaradamente nacionalista para enriquecer a los oligarcas estadounidenses y utilizar la vacuna como un arma contra los países en conflicto con el imperialismo estadounidense, no salvar vidas.
El colapso de la campaña del New York Times sobre “recompensas rusas”
por Patrick Martin, 11 julio 2020
Menos de dos semanas desde que inició su frenesí mediático, el Times publicó un editorial efectivamente concediendo que no existe ninguna evidencia factual para sus reportes de que la inteligencia militar rusa les estaba pagando recompensas a los talibanes para asesinar a soldados estadounidenses.
El New York Times inventa un complot asesino ruso
por Patrick Martin, 4 julio 2020
El frenesí en Washington contra Rusia ha sido desatado por una campaña propagandística de mentiras iniciada por el New York Times.
La fiebre de guerra contra Rusia se extiende en el Capitolio
por Patrick Martin, 3 julio 2020
Sin proporcionar ni un grano de evidencia, los medios corporativos, los congresistas demócratas y muchos republicanos están exigiendo represalias de EE.UU. contra los supuestos atentados rusos contra los soldados estadounidenses en Afganistán.
Otra difamación antirrusa del New York Times
por Patrick Martin, 30 junio 2020
El artículo de portada que afirma que el gobierno ruso ofreció "recompensas" por el asesinato de soldados americanos en Afganistán no ofrece ni un solo hecho que apoye sus acusaciones.
Conflicto entre la India y China amenaza con socavar política exterior de Rusia
por Clara Weiss, 29 junio 2020
Mientras que EE.UU. ha intervenido agresivamente del lado de la India, Rusia ve el choque como un desafío a su geoestrategia y está tratando de negociar una solución al conflicto.
Más de 20.000 toneladas de gasóleo derramadas en el río Ártico ruso
por Clara Weiss, 10 junio 2020
La catástrofe en el Ambarnaya subyace a los peligros ligados a la "nueva lucha por el Ártico" de las grandes potencias y corporaciones.
La oposición derechista rusa intenta beneficiarse de la crisis de COVID-19
por Andrea Peters, 3 junio 2020
Mientras las cifras de las encuestas del presidente Vladimir Putin caen a niveles históricamente bajos, el líder de la oposición de derecha, Alexei Navalny, trata de presentarse como un defensor de los trabajadores de la salud y "el pueblo".
Los casos de coronavirus superan los seis millones a nivel mundial
por Bryan Dyne, 1 junio 2020
Nuevos epicentros en Europa del este, América del Sur, Oriente Próximo y el subcontinente indio están causando rápidamente crisis masivas de salud pública.
Casi 1.200 trabajadores contraen COVID-19 en una remota mina de oro de Siberia
por Andrea Peters, 27 mayo 2020
Alrededor del 20 por ciento de la fuerza de trabajo de la planta minera y de procesamiento de Olimpiada, que es propiedad del hijo de 24 años de un oligarca ruso, ha contraído el coronavirus.
Casi 1.200 trabajadores contratan a COVID-19 en una remota mina de oro de Siberia
por Andrea Peters, 27 mayo 2020
Alrededor del 20 por ciento de la fuerza de trabajo de la planta minera y de procesamiento de Olimpiada, que es propiedad del hijo de 24 años de un oligarca ruso, ha contraído el coronavirus.
En medio de amenazas de guerra, Washington bloquea resolución de la ONU que exige fin a sanciones
por Bill Van Auken, 6 abril 2020
La administración Trump ha dejado de lado los llamados para poner fin a las sanciones contra Venezuela e Irán, amenazando a ambos países con agresión militar.
Mientras el precio del petróleo se desploma y el coronavirus se expande, la oligarquía rusa busca mantener a Putin indefinidamente en el poder
por Clara Weiss, 14 marzo 2020
La clase gobernante rusa está intentando prepararse para una masiva agitación social y política.
La guerra de Idlib se intensifica cuando Turquía anuncia operaciones militares contra Siria
por Ulas Atesci, 3 marzo 2020
Turquía derribó dos aviones sirios después de que un ataque aéreo sirio reclamó la vida de 34 soldados turcos.
Lavrov recorre América Latina mientras el Pentágono califica a Rusia y China como "actores malignos"
por Bill Van Auken, 7 febrero 2020
La visita a tres países latinoamericanos de Lavrov viene tras una gira por antiguas repúblicas soviéticas por parte del secretario de Estado estadounidense Pompeo dedicada a denunciar a Rusia y a China.
El ejercicio Defender 2020 de la OTAN: Alemania sirve como base militar para el fortalecimiento contra Rusia
por Martin Nowak, 5 febrero 2020
Por primera vez en su historia, la alianza está practicando el despliegue desde los EEUU hasta Europa del Este de una división entera de 20.000 soldados.
Tropas estadounidenses confrontan convoy ruso cerca de campos petroleros sirios
por Bill Van Auken, 24 enero 2020
Washington está ocupando los yacimientos petroleros sirios para negarle a Damasco los recursos necesarios para continuar su campaña de cambio de régimen.
El gobierno ruso renuncia después del discurso de Putin en el estado de la nación
por Clara Weiss, 17 enero 2020
La renuncia del gobierno ruso ampliamente impopular se produce en medio de un creciente conflicto social y una escalada de tensiones de guerra entre Estados Unidos e Irán que amenazan con atraer a toda la región del Cáucaso del Sur y la propia Rusia.
El Kremlin mantiene una respuesta silenciosa al asesinato de Soleimani e insiste en un acuerdo nuclear con Irán
por Clara Weiss, 16 enero 2020
Es probable que una guerra abierta contra Irán se extienda directamente a la frontera de Rusia, inflamando no sólo a todo Oriente Medio, sino también al Cáucaso Meridional.
Las sanciones de EE. UU. contra el oleoducto Nord Stream 2 y el peligro de una Tercera Guerra Mundial
por Peter Schwarz, 3 enero 2020
La decisión del Congreso estadounidense de imponer sanciones a las empresas implicadas en el gasoducto Nord Stream 2 destacan el peligro de una guerra mundial.
La crisis del juicio político y los planes de guerra de EE. UU. contra Rusia
por Andre Damon, 3 enero 2020
La ferocidad con la que todo el aparato de seguridad nacional estadounidense respondió al retraso temporal de enviar misiles antitanques y radares a Ucrania suscita una pregunta: ¿hay un calendario para emplear estas armas en un combate contra Rusia?
Irán, Rusia y China realizan simulacros navales conjuntos en el océano Índico ante amenazas de guerra de EE. UU.
por Alex Lantier, 31 diciembre 2019
Los ensayos son una señal de que una guerra encabezada por EE. UU. contra Irán podría desencadenar rápidamente un conflicto global que involucre a las principales potencias nucleares.
Los bolcheviques contra el estalinismo 1928–1933: León Trotsky y la Oposición de Izquierda, de Vadim Rogovin
Un reporte magnífico sobre los opositores de Stalin en la URSS
por Andrea Peters, 27 diciembre 2019
El ascenso de Stalin ni estaba predeterminado ni fue consecuencia natural de la Revolución de Octubre. El gran chauvinista y burócrata ruso consiguió el poder en un conflicto feroz con el proletariado, el campesinado y los cuadros del movimiento socialista revolucionario.
El gobierno alemán condena las sanciones de EE. UU. sobre el gasoducto Nord Stream 2
por Johannes Stern, 24 diciembre 2019
La interrupción temporal de la construcción del gasoducto Nord Stream 2 ha intensificado dramáticamente las tensiones entre los Estados Unidos y las potencias europeas.
EE. UU. impondrá sanciones a empresas involucradas en gasoducto europeo Nord Stream 2
por Peter Schwarz, 14 diciembre 2019
Las sanciones contra el proyecto energético conjunto de Rusia y Europa Occidental subraya lo conflictivas que son las relaciones entre los miembros de la mayor alianza militar del mundo.
El antiguo secretario de Estado de los EEUU Kissinger señala el peligro de un conflicto “catastrófico” entre Estados Unidos y China
por Nick Beams, 18 noviembre 2019
El antiguo secretario de Estado de los EEUU Henry Kissinger ha advertido de un “conflicto” inevitable entre los EEUU y China que “será peor que las guerras mundiales que arruinaron la civilización europea”.
New York Times: La fuente principal para la campaña contra Rusia puede haber sido de un "agente doble"
por Andre Damon, 12 septiembre 2019
La última acusación informó por el New York Times es una nueva exposición de las acusaciones inventadas de los demócratas de la "subversión" rusa del sistema político estadounidense.
Estados Unidos escala preparativos para guerra nuclear con Rusia y China
por Andre Damon, 24 agosto 2019
Después de retirarse del tratado nuclear INF, los Estados Unidos está acelerando sus preparativos para luchar una guerra nuclear con China o Rusia poniendo a prueba y acumulando nuevas armas peligrosas en una carrera armamentista nuclear.
Autoridades rusas continúan medidas severas contra protestas de oposición
por Clara Weiss, 14 agosto 2019
Las medidas severas violentas contra protestas por la oposición “liberal” tiene como blanco intimidar a toda la oposición gubernamental y preparar la supresión de resistencia generalizada por la clase obrera.
Más de 50.000 participan en protestas de la oposición en Moscú
por Clara Weiss, 13 agosto 2019
Mientras que la represión continua contra la oposición debe ser opuesta, se necesita advertir a los trabajadores y jóvenes sobre el carácter derechista de las fuerzas políticas detrás de las protestas.
El rechazo estadounidense del tratado INF aumenta la amenaza de guerra nuclear
por Bill Van Auken, 5 agosto 2019
La derogación formal del tratado declarado el viernes sienta las bases para la prueba y el despliegue de misiles de mediano alcance contra ambos Rusia y China.
Cuatro hombres acusados de asesinato en base a una investigación farsa del MH-17
por Clara Weiss, 27 junio 2019
Acusaciones contra separatistas promoscovitas fueron presentadas basadas en una “investigación” influida por el régimen ucraniano, que no produjo pruebas de implicación rusa en el derribo del vuelo MH-17.
El New York Times informa sobre ciberataques secretos de Estados Unidos en Rusia
por Patrick Martin, 19 junio 2019
Las actividades descritas son increíblemente imprudentes, amenazando con escalar en forma de una guerra abierta con una potencia nuclear.
La crisis social y la estampida global del imperialismo estadounidense
por Bill Van Auken, 10 mayo 2019
Las amenazas y provocaciones militares tan explícitas y descabelladas de Washington a una escala mundial están siendo impulsadas por las profundas crisis sociales y políticas dentro del propio Estados Unidos.
Sindicato “independiente” en Rusia facilita cierre de fábrica de Ford
por Clara Weiss, 11 abril 2019
La Alianza Interregional de Trabajadores en Sindicatos (MPRA) ha bloqueado cualquier oposición a los planes del gigante automotriz con sede en EUA de cerrar tres fábricas y dejar el mercado de automóviles de pasajeros.
La prensa y el reporte de Mueller
por Barry Grey, 28 marzo 2019
El reporte de Mueller es una debacle para el Partido Demócrata, el New York Times y el grueso de la prensa corporativa que día tras día inyectó acusaciones infundadas y mentiras.
Los pablistas rusos presionan por una "izquierda amplia" en medio del creciente descontento social y los avanzados preparativos estadounidenses para el cambio de régimen
por Clara Weiss, 22 marzo 2019
El objetivo final de la "amplia izquierda" propuesta por el Movimiento Socialista ruso es desviar la creciente oposición social y política dentro de la clase obrera rusa hacia canales de derecha.
Después de romper el tratado INF
La expansión del Pentágono en las fronteras de Rusia
por Bill Van Auken, 11 marzo 2019
El principal comandante de Estados Unidos en Europa le dijo a un panel del Senado que el Pentágono necesita más tropas y más buques de guerra para contrarrestar las supuestas "amenazas" rusas
Prazdnik (Día de Fiesta): filme sobre la desigualdad social en Rusia atrae un enorme público
por Clara Weiss, 23 febrero 2019
Los creadores de Prazdnik tuvieron que confrontar persecuciones y embates del Estado, cosa que impidió su presentación en salas de cine.
El retiro estadounidense del tratado de misiles desata una carrera armamentística nuclear y global
por Andre Damon, 22 febrero 2019
Medio siglo después de que la crisis de misiles en Cuba colocara a la humanidad a un pelo de su destrucción, Washington está avivando un enfrentamiento global y nuclear incluso más peligroso.
“La evaluación mundial de amenazas” de Estados Unidos apunta a China
por Andre Damon, 2 febrero 2019
El reporte anual refleja una escalada bipartidista de los esfuerzos estadounidenses para bloquear el desarrollo económico, militar y tecnológico de China.
La serie ‘Trotsky’ de la televisión rusa: un espectáculo degradado de falsificación histórica y antisemitismo
por Fred Williams y David North, 2 febrero 2019
La miniserie rusa de ocho episodios, ahora disponible en Netflix, es una muestra de la depravación política, intelectual y cultural de parte de todos los que participaron en su producción. Este comentario fue publicado originalmente en noviembre de 2017.
La crisis política estadounidense se pone al rojo vivo
por Patrick Martin, 19 enero 2019
Ambas facciones en disputa de la élite gobernante estadounidense son derechistas, antidemocráticas y militaristas.
Estados Unidos y Turquía se enfrentan por plan turco de comprar misiles rusos S-400
por Baris Demir, 16 enero 2019
Se espera que el equipo negociador de EUA le advierta a Ankara que Washington no tolerará la compra turca de un sistema de defensa aérea ruso.
Centro de pensamiento estadounidense condujo una “operación de bandera falsa” de interferencia electoral rusa
por Will Morrow, 3 enero 2019
New Knowledge buscó influenciar las elecciones en Alabama en el 2017 y hacerlo parecer como si Rusia hubiera intervenido a favor del candidato republicano.
Un vistazo más cercano a la “democracia” estadounidense
por Barry Grey, 21 diciembre 2018
La población tiene la oportunidad cada dos o cuatro años a ir a las urnas y votar por uno u otro partido controlado por las corporaciones. A esto llaman “democracia”.
El New York Times emprende contra McKinsey por hacer negocios con China y Rusia
por Peter Symonds, 21 diciembre 2018
El propósito general del artículo no es exponer la colusión de las empresas estadounidenses con autócratas, sino asegurarse de que operen en paralelo a la campaña militar de EUA contra China y Rusia.
Las tensiones entre Estados Unidos y Rusia aumentan sobre aviones de guerra en Venezuela
por Bill Van Auken, 14 diciembre 2018
El vuelo de los aviones de guerra rusos a Caracas viene después del provocativo sobrevuelo de la Fuerza Aérea estadounidense en Ucrania la semana pasada.
Trump cancela la reunión del G20 con Putin en medio de crecientes tensiones
por Andre Damon, 1 diciembre 2018
Estados Unidos está en un curso de conflicto no solo con Rusia, sino también con China y la Unión Europea.
La provocación ucraniana en el mar de Azov
por Clara Weiss y Andre Damon, 30 noviembre 2018
El ejército ucraniano, con el apoyo de altos funcionarios estadounidenses, ha instigado una importante crisis internacional previo a la cumbre del G-20 de esta semana.
Trump dice que Estados Unidos se retirará del Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio
por Alex Lantier, 23 octubre 2018
Poniendo en su mira a Rusia, China y otras importantes potencias, Washington está desechando todo el marco de control de armas nucleares que emergió de la Guerra Fría.
Rusia: el aliado de Putin, Kudrin, presiona para acercarse a las potencias imperialistas
por Clara Weiss, 15 octubre 2018
Lo que subyace al impulso hacia mejorar los vínculos con el imperialismo son las crecientes tensiones de clase en la propia Rusia.
Washington amenaza con un ataque preventivo contra misiles rusos
por Bill Van Auken, 4 octubre 2018
La amenaza de la enviada estadounidense Kay Bailey Hutchison de “sacar” los misiles rusos hace aflorar el espectro de una Tercera Guerra Mundial nuclear.
Vadim Rogovin y la sociología del estalinismo
por Andrea Peters, 28 septiembre 2018
El 18 de septiembre se cumplieron 20 años de la muerte del sociólogo e historiador marxista soviético Vadim Rogovin, autor de una serie de siete volúmenes sobre el estalinismo y la oposición marxista a la burocracia soviética.
“La historia nunca le enseña nada a nadie”
Un neostalinista ruso defiende la “refundación” de la Cuarta Internacional por parte del Partido Obrero
por Bill Van Auken, 26 septiembre 2018
Said Gafurov, un antiguo consejero de Vladimir Putin, defiende la política del PO argumentando que la lucha del trotskismo contra el estalinismo ha perdido cualquier significado político.
Nuevos documentos sobre las conversaciones de Yeltsin-Clinton revelan aún más la “intromisión” de los Estados Unidos en la política rusa
por Clara Weiss, 24 septiembre 2018
La Fundación Clinton ha publicado cientos de páginas de documentos sobre conversaciones entre el presidente estadounidense Bill Clinton y el presidente ruso Boris Yeltsin.
New York Times atiza histeria antirrusa con dosier fraudulento sobre “complot electoral”
por Bill Van Auken, 22 septiembre 2018
El Times está regurgitando acusaciones infundadas de que Rusia “secuestró” las elecciones de 2016 y llevó a cabo un “Pearl Harbor sigiloso de la era cibernética” para criminalizar la oposición interna y censurar el internet.
El primer ministro japonés busca mejores relaciones con Rusia
por Ben McGrath, 19 septiembre 2018
Japón está viéndose sometido a cada vez más presión como resultado de las medidas proteccionistas de Washington, las cuales están agudizando la instabilidad en toda la región de Asia-Pacífico.
En medio de amenazas de la OTAN, Rusia realiza ejercicios militares más grandes desde la Segunda Guerra Mundial
por Alex Lantier, 6 septiembre 2018
Los ejercicios se producen en medio de una escalada de conflictos y tensiones por toda Eurasia que presentan un peligro inminente de un enfrentamiento entre las principales potencias nucleares.
Nueva ronda de sanciones de Estados Unidos contra Rusia
por Clara Weiss, 11 agosto 2018
Los comentaristas rusos han advertido de una guerra económica a gran escala entre Rusia y los EUA.
Se recrudecen las tensiones entre EUA y Alemania al comenzar construcción de gasoducto Nord Stream 2
por Richard Tyler, 11 agosto 2018
Pese a que la construcción del Nord Stream 2 ya comenzó, podría enredarse en las políticas de guerra comercial del presidente Trump.
El columnista del Washington Post exige intervención del “Estado profundo”
por Andre Damon, 23 julio 2018
“Con un Congreso indolente que no está dispuesto a desempeñar el papel asignado por la Constitución, el Estado profundo se interpone entre nosotros y el abismo”, declaró el columnista del Post, Eugene Robinson.
Tras cumbre en Helsinki, los demócratas promueven acción del “Estado profundo” contra Trump
por Bill Van Auken, 18 julio 2018
La comparecencia de Trump junto al presidente ruso, Vladimir Putin, en Helsinki, desató una avalancha de denuncias por parte de demócratas y la prensa, con altos exfuncionarios de inteligencia exigiendo su salida.
El New York Times y el asesinato que no sucedió
por Andre Damon, 2 junio 2018
La respuesta al asesinato escenificado del periodista ruso, Arkady Babchenko, representa una desenmascaramiento de la prensa estadounidense.
Guerra, propaganda y difamaciones: una entrevista con el profesor Piers Robinson
por Julie Hyland, 31 mayo 2018
La siguiente es la tercera y última parte de la entrevista con el profesor Piers Robinson, académico de la Universidad de Sheffield y miembro del Grupo de Trabajo sobre Siria, Propaganda y Medios de Comunicación.
La restauración capitalista en Rusia: un balance histórico
Parte III:
por Clara Weiss, 28 mayo 2018
En esta serie de artículos revisamos las lecciones de la huelga de los mineros soviéticos de 1989 y la restauración capitalista en Rusia.
Guerra, propaganda y difamaciones: una entrevista con el profesor Piers Robinson
Segunda parte
por Julie Hyland, 28 mayo 2018
La siguiente es la segunda parte de una entrevista de tres partes con el profesor Piers Robinson, un académico de la Universidad de Sheffield y miembro del Grupo de Trabajo sobre Siria, Propaganda y Medios de Comunicación.
Guerra, propaganda y difamaciones: una entrevista con el profesor Piers Robinson
Primera parte
por Julie Hyland, 28 mayo 2018
La siguiente es la primera parte de una entrevista en tres partes con el profesor Piers Robinson, un académico de la Universidad de Sheffield y miembro del Grupo de Trabajo sobre Siria, Propaganda y Medios de Comunicación.
La restauración capitalista en Rusia: un balance histórico
Parte IV: el Kuzbass de hoy
por Clara Weiss, 28 mayo 2018
En esta serie de artículos revisamos las lecciones de la huelga de los mineros soviéticos de 1989 y la restauración capitalista en Rusia.
La restauración capitalista en Rusia: un balance histórico
Parte II: ¿Qué pasó con la huelga de mineros?
por Clara Weiss, 10 mayo 2018
En esta serie de artículos revisamos las lecciones de la huelga de los mineros soviéticos de 1989 y la restauración capitalista en Rusia.
La restauración capitalista en Rusia: un balance histórico
Parte 1: ¿Qué pasó con la huelga de mineros?
por Clara Weiss, 2 mayo 2018
En esta serie de artículos revisamos las lecciones de la huelga de los mineros soviéticos de 1989 y la restauración capitalista en Rusia.
A medida que se aclaran las mentiras sobre el ataque con gas sirio, los EUA y el Reino Unido cambian a denuncias de la “guerra cibernética” rusa
por Will Morrow, 19 abril 2018
Un reportaje desde el lugar, desde Duma, del periodista veterano Robert Fisk expone aún más el pretexto del gas químico para el bombardeo ilegal estadounidense-británico-francés de Siria.
Estados Unidos arremete contra Rusia, mientras los inspectores de la OPCW se preparan para entrar en Duma
por Peter Symonds, 18 abril 2018
Los gobiernos y los medios occidentales que propagaron las afirmaciones infundadas sobre un ataque con armas químicas para justificar ataques ilegales con misiles a Siria están intentando cubrir sus huellas.
Estados Unidos sanciona a funcionarios y empresarios rusos
por Andre Damon, 9 abril 2018
Aun cuando se resquebraja la narrativa de EUA y Reino Unido sobre el presunto envenenamiento de un exespía ruso, Washington sigue escalando su campaña de provocación contra Rusia.
Estados Unidos intensifica su campaña antirrusa a medida que se acumulan las contradicciones de la trama Skripal
por Mike Head, 7 abril 2018
Yulia Skripal dijo que ella y su padre se recuperan rápido, generando más dudas sobre las alegaciones de que estuvo involucrado un gas nervioso “de calidad armamentística” en el envenenamiento de los Skripal.
Salen a la luz las mentiras de las potencias imperialistas sobre el caso Skripal
por Robert Stevens, 6 abril 2018
El mundo no ha presenciado una falsificación de los hechos tan descarada desde la Alemania nazi como la provocación fabricada en torno al envenenamiento del ex espía doble ruso, Sergei Skripal, y su hija en Inglaterra.
Jefe del laboratorio militar Porton Down del Reino Unido: Rusia no está identificada como fuente del envenenamiento de los Skripal
por Julie Hyland, 5 abril 2018
Las declaraciones del laboratorio desbarata la utilización por parte del Gobierno británico del aparente envenenamiento de los Skripal para intensificar las provocaciones de la OTAN contra Moscú.
Yulia Skripal está “mejorando rápidamente”: desentrañando la narrativa rusa del Novichok
por Chris Marsden, 2 abril 2018
La recuperación de Yulia Skripal después de haber sido supuestamente envenenada por un agente nervioso “de nivel militar” es solo una de las innumerables inconsistencias y contradicciones en el caso de Londres contra Rusia.
Políticos alemanes cuestionan la campaña contra Rusia dirigida por EUA
por Johannes Stern, 31 marzo 2018
Mientras Londres y Washington continúan incitando más las tensiones con Rusia por el caso Skripal, aumentan las críticas en la Unión Europea por la posición agresiva hacia Moscú.
Estados Unidos vende sistema antimisiles Patriot a Polonia en medio de la continua campaña contra Rusia
por Bill Van Auken, 30 marzo 2018
La venta representa una provocación militar directa y escala las tensiones provocadas por las acusaciones infundadas alrededor del envenenamiento de Skripal en Reino Unido.
El envenenamiento de Skripal y la campaña contra Rusia
por Bill Van Auken, 29 marzo 2018
Desde la carta de Zinóviev de 1924 al presunto envenenamiento de un doble agente en Reino Unido, las agencias de inteligencia estadounidenses y británicas tienen un largo registro de emplear mentiras para justificar la guerra y la reacción.
Diplomáticos rusos expulsados por presunto envenenamiento de exespía en Reino Unido
por Bill Van Auken, 28 marzo 2018
La expulsión masiva de diplomáticos rusos de EUA, 14 países de la Unión Europea, Canadá y Ucrania representa una campaña coordinada para allanar el camino hacia la guerra.
La Unión Europea se une a Reino Unido para intensificar la campaña contra Rusia
por Chris Marsden, 21 marzo 2018
El caso Skripal ha estado siendo utilizado por Reino Unido y ciertas voces influyentes desde las cúpula política y militar estadounidense para alejar a los dos Estados dominantes europeos de Rusia.
Caza de brujas contra Corbyn busca silenciar oposición popular a ofensiva antirrusa
por Chris Marsden, 20 marzo 2018
La advertencia del líder laborista, Jeremy Corbyn, sobre no “precipitarse a emitir un juicio” sobre el envenenamiento del ex doble agente, Sergei Skripal, ha incitado una frenética campaña mediática denunciándolo.
Sigue el WSWS